Así parece que he estado estos últimos meses, en los que no he abierto la ventanita ni siquiera para ventilar un poco la casa. Empieza a oler a cerrado, y no puede ser, porque estamos en Marzo, y según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, en este mes comenzará la primavera de 2015.
Bloqueada por la cantidad de "tengo que's" que se acumulan en mi lista de tareas pendientes, con un ordenador en situación terminal que se queda pensando durante segundos después de cada clic, y con montones de cosas que querría contar (y cientos de fotografías que se acumulan esperando a ver la luz), la cosa es decidir como reempezar una vez más. Dicen que el principio es un buen punto de partida. Pero como no tengo muy claro qué momento es ese, y lo mío es ir contracorriente, he decidido que voy a empezar por el final.
Venir a contaros la celebración del tercer cumpleaños de nuestra dulce Amanda, me parece una forma estupenda de "romper el hielo"
Y nunca mejor dicho.
Yo me había puesto a idear un cumpleaños "musical", pero ella lo tenía claro. "Mamá, yo quiero una fiesta de Anna y Elsa". No hubo más que decir.
Este era la primera fiesta de cumpleaños de Amanda con sus amiguitos. Y después de vivir de cerca la última de V, estaba entusiasmada. A mi me contagió enseguida. Invitaciones, guirnalda y los carteles de siempre no podían faltar.
![19022015-20150219-Preparativos-decoración-cumple-Frozen-Amanda008-R3-BLOG]()
De vez en cuando tenía ayudantes. Valentina se ofreció a decorar los cierres de las invitaciones, a ponerle "nieve" a los palos del bosque y a dibujar los personajes de la película. Tuvimos despliegue de pinceles, pinturas, tijeras y trocitos de cartulina durante días (y a un gato desconcertado con tanto movimiento)
![IMG_5585-BLOG]()
Por fin llegó el día... y esta pequerrecha empezó a celebrarlo bien temprano por la mañana.
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen003-R3-BLOG]()
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen018-R3-BLOG]()
Este año cambiamos de localización y gracias a la tía María pudimos organizar la fiesta en una casita de campo de préstamo (maravillosa iniciativa del ayuntamiento de Oleiros). La casa está rodeada de una zona verde con parque infantil, y yo soñaba con que pudiéramos celebrar al aire libre con los niños correteando por el campo. Lamentablemente la lluvia no dio tregua ese día y tuvimos una fiesta muy de interior. Pero creo que a los chicos no les importó demasiado...
En la comida nos mantenemos tradicionale. No faltan las tortillas de patata cortesía de mi hermana Ana, la empanada de Anne, sandwiches surtidos, galletas caseras (esta vez las hizo Fran!), pollo rebozado y fruta, pero en cada fiesta buscamos la vuelta de tuerca que la haga encajar con la temática del cumpleaños. Pinterest, por supuesto, fue mi salvación.
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen027-R3-BLOGb]()
Mi parte favorita de la fiesta es organizar los juegos para los niños. Ojalá mi tiempo fuera infinito para poder preparar todas las cosas divertidas que me encontré buceando por la red. Lloviendo, las opciones son más limitadas, pero tuvimos diversión igualmente.
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen035-R3-BLOG]()
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen032-R3-BLOG]()
Era la primera vez que celebrábamos aquí y yo no conocía el espacio. Había dos mesas enormes y estupendas, para las que mis manteles eran escasos. Pero no hay mal que por bien no venga. Cubrí el pedacito de mesa que quedaba al aire con papel de dibujo de Ikea (ese fabuloso que viene en un rollo) Un puñado de pinturas hicieron las delicias de los pequeños durante un buen rato, mientras esperábamos a que llegaran todos los invitados.
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen037-R3-BLOG]()
Después le tocó el turno a la "pintura congelada": mezclar sal Epson (sulfato de magnesio) con agua templada a partes iguales y pintar con un pincel sobre una cartulina oscura. Cuando se seca cristaliza y queda un efecto muy "Frozen" :-).
Amandiña estaba entregada, porque a ella todo lo que sea con pinceles, la seduce al instante.
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen045-R3-BLOG]()
Y más pinceles. Esta vez fabricamos trolls. Por suerte la cantidad de piedras que habíamos recogido era limitada, porque Amanda se habría pasado toda la fiesta decorandolas.
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen061-R3-BLOG]()
Siendo una fiesta de invierno tenía que haber bolas de nieve. Las bolas de poliestireno dieron mucho juego: carreras de cucharas, baloncesto, guerra de bolas de nieve...
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen050-R3-BLOG]()
Habíamos llevado unos rollos de papel higiénico para envolver a los niños con ellos y transformarlos en muñecos de nieve. La verdad es que pensé que eso les resultaría divertidísimo, pero nunca se sabe! No les interesó lo más mínimo. Eso sí, Valentina enseguida les encontró uso a los rollos de papel. No muy Frozen, ni muy delicado, pero divertido!
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen075-R3-BLOG]()
Bailamos y cantamos (podéis adivinar la BSO), comimos y correteamos. Y llegó el momento de soplar las velas. TRES velas, nada de numeritos, ella quería tres, como sus dedos: una, dos y tres.
Siempre recuerdo como algo emocionante estar rodeada de amigos que te cantan cumpleaños feliz. A juzgar por la cariña de Amanda, a ella también le gustó.
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen079-R3-BLOG]()
La última incorporación a los "must" de las fiestas de cumpleaños es la piñata. Fabricamos la primera en el quinto cumpleaños de Valentina, un Mike Wazowski gigante que causó furor. Cada vez que se hablaba de la fiesta de Amanda, ella pedía una piñata como aquella.
Claro que no podía ser un monstruo...
Cuando vi este tutorial de Munchkintime, supe que esa tenía que ser su piñata. La verdad es que no me veía con mucho ánimo para hacer algo tan laborioso (como siempre, con tan poco tiempo), pero entonces mi amiga Lorena, que también estaba metida en el sarao de organizar un cumpleaños Frozen para su sobrina, se apuntó al bombardeo, y allá nos pasamos unas cuantas mañanas pegando trocitos de papel sobre globos. Lo, fue divertido, tenemos que sacarle más partido a mi desván.
Otro día vengo a contaros del proceso de la piñata (que algunos me habéis preguntado). La cosa empezó con algunos globos, engrudo, papel de periódico... conversación y risas. Terminó así:
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen086-R3-BLOG]()
Era un momento muy esperado, y todos los chicos, que a esas horas ya estaban con una sobredosis de azúcar y nocturnidad considerable, gritaban como locos "pi-ña-ta, pi-ña-ta!". Amanda se preparó y los reunimos para recibir a la sorpresa (la tuvimos escondida hasta el final)
Sentados pero inquietos, con los ojos cerrados y una sonrisa picarona estaban todos, cuando apareció Olaf todo tiernito y algodonoso. Sus caritas merecieron todo el esfuerzo.
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen088-R3b-BLOG]()
Es difícil calcular la cantidad de capas de papel que hay que poner para que la piñata sea suficientemente consistente pero fácil de romper. Desde luego con esta no había manera. Y menos nuestra pequerrecha pajarito. Ella le daba con toda su energía, pero aquello no hacía ni el más mínimo ademán de ceder. Eso sí, con cada golpe salían despedidos peluchones de algodón y los niños se morían de la risa con el espectáculo.
Como no había manera de que Olaf se partiera, hubo que encontrar otra salida para las golosinas. Y así fue como Olaf se convirtió en la piñata que "vomita" chuches.
Ya veis que al final hubo amnistía para el bueno del muñeco, y recibió además un montón de abrazos calentamos. Fue un fiel compañero durante el resto de la fiesta.
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen100-R3-BLOG]()
Como guinda para el pastel, antes de terminar la fiesta, Amanda repartió los regalos para sus amiguitos. Estos fueron una sorpresa para todos, porque en el último momento mis hermanas y demás familia se pusieron a coser con desenfreno estos mini-Olafs de fieltro para que todos se llevaran un recuerdo de este día. Gracias, gracias, gracias. A mi me hicieron mucha más ilusión que a los niños, seguro!
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen103-R3-BLOG]()
Antes de que nadie me diga lo maravillosa que fue la fiesta y que de donde saco el tiempo, y demás, vengo a confesar que todo esto es posible porque tengo un compañero maravilloso y una familia enorme que me ayuda hasta el infinito para que yo arañe unas cuantas horas y pueda poner todo esto en marcha. Y aún así os diré que me pilló el toro y terminé correteando de aquí para allá durante varios días para tenerlo todo listo. Además de eso, ejercer de organizadora, animadora, fotógrafa y mamá al mismo tiempo es agotador. Esa noche llegué a casa tan cansada que casi no pude dormir y por momentos me pregunté si merecía la pena...
A la mañana siguiente Amanda se despertó contando una y otra vez anécdotas de la fiesta. "Abuela, sabes qué?, que en mi fiesta ponían música de Prousen" Hoy, después del descanso de la guerrera, vuelvo la mirada atrás y a través de estas fotos puedo volver a disfrutar con más calma de ese día y de todas esas caritas de ilusión y la duda se disipa. Si, lo merece.
Dulce Amanda. Que sigas llenando nuestros días con tu vocecita tierna, y tu sonrisa cándida. Con tus abrazos calentitos y esos besos que repartes con tanta generosidad y me desmontan. Que sigas siendo esa pequeña testaruda y segura de ti misma. Y que yo te vea crecer así de sana y feliz.
Feliz cumpleaños mi niña linda.
![20022015-20150220-Fiesta-cumple-3-Amanda-Frozen101-R3-BLOG]()
Bloqueada por la cantidad de "tengo que's" que se acumulan en mi lista de tareas pendientes, con un ordenador en situación terminal que se queda pensando durante segundos después de cada clic, y con montones de cosas que querría contar (y cientos de fotografías que se acumulan esperando a ver la luz), la cosa es decidir como reempezar una vez más. Dicen que el principio es un buen punto de partida. Pero como no tengo muy claro qué momento es ese, y lo mío es ir contracorriente, he decidido que voy a empezar por el final.
Venir a contaros la celebración del tercer cumpleaños de nuestra dulce Amanda, me parece una forma estupenda de "romper el hielo"
Y nunca mejor dicho.
Yo me había puesto a idear un cumpleaños "musical", pero ella lo tenía claro. "Mamá, yo quiero una fiesta de Anna y Elsa". No hubo más que decir.
![]() |
El diseño de las invitaciones es de Nestling Designs |
Este era la primera fiesta de cumpleaños de Amanda con sus amiguitos. Y después de vivir de cerca la última de V, estaba entusiasmada. A mi me contagió enseguida. Invitaciones, guirnalda y los carteles de siempre no podían faltar.

De vez en cuando tenía ayudantes. Valentina se ofreció a decorar los cierres de las invitaciones, a ponerle "nieve" a los palos del bosque y a dibujar los personajes de la película. Tuvimos despliegue de pinceles, pinturas, tijeras y trocitos de cartulina durante días (y a un gato desconcertado con tanto movimiento)

Por fin llegó el día... y esta pequerrecha empezó a celebrarlo bien temprano por la mañana.


Este año cambiamos de localización y gracias a la tía María pudimos organizar la fiesta en una casita de campo de préstamo (maravillosa iniciativa del ayuntamiento de Oleiros). La casa está rodeada de una zona verde con parque infantil, y yo soñaba con que pudiéramos celebrar al aire libre con los niños correteando por el campo. Lamentablemente la lluvia no dio tregua ese día y tuvimos una fiesta muy de interior. Pero creo que a los chicos no les importó demasiado...
![]() |
Esos dibujos de V decoran ahora la pared de su habitación. |
![]() |
Esta interpretación tan lindiña de los personajes de Frozen es de ClipArtopia |

Mi parte favorita de la fiesta es organizar los juegos para los niños. Ojalá mi tiempo fuera infinito para poder preparar todas las cosas divertidas que me encontré buceando por la red. Lloviendo, las opciones son más limitadas, pero tuvimos diversión igualmente.


Era la primera vez que celebrábamos aquí y yo no conocía el espacio. Había dos mesas enormes y estupendas, para las que mis manteles eran escasos. Pero no hay mal que por bien no venga. Cubrí el pedacito de mesa que quedaba al aire con papel de dibujo de Ikea (ese fabuloso que viene en un rollo) Un puñado de pinturas hicieron las delicias de los pequeños durante un buen rato, mientras esperábamos a que llegaran todos los invitados.

Después le tocó el turno a la "pintura congelada": mezclar sal Epson (sulfato de magnesio) con agua templada a partes iguales y pintar con un pincel sobre una cartulina oscura. Cuando se seca cristaliza y queda un efecto muy "Frozen" :-).
Amandiña estaba entregada, porque a ella todo lo que sea con pinceles, la seduce al instante.

Y más pinceles. Esta vez fabricamos trolls. Por suerte la cantidad de piedras que habíamos recogido era limitada, porque Amanda se habría pasado toda la fiesta decorandolas.

Siendo una fiesta de invierno tenía que haber bolas de nieve. Las bolas de poliestireno dieron mucho juego: carreras de cucharas, baloncesto, guerra de bolas de nieve...

Habíamos llevado unos rollos de papel higiénico para envolver a los niños con ellos y transformarlos en muñecos de nieve. La verdad es que pensé que eso les resultaría divertidísimo, pero nunca se sabe! No les interesó lo más mínimo. Eso sí, Valentina enseguida les encontró uso a los rollos de papel. No muy Frozen, ni muy delicado, pero divertido!

Bailamos y cantamos (podéis adivinar la BSO), comimos y correteamos. Y llegó el momento de soplar las velas. TRES velas, nada de numeritos, ella quería tres, como sus dedos: una, dos y tres.
![]() |
La tarta, una layer-cake con fresas y cobertura de queso, es de Sweet-place coruña. Y esos copitos de nieve tan preciosismos fueron un maravilloso regalo de Mar Merelo, que nos los hizo llegar por correo justo a tiempo para la fiesta. Gracias lindiña! Los copitos corretearon de una mesa a otra durante toda la fiesta. ¡Son preciosos! |
Siempre recuerdo como algo emocionante estar rodeada de amigos que te cantan cumpleaños feliz. A juzgar por la cariña de Amanda, a ella también le gustó.

La última incorporación a los "must" de las fiestas de cumpleaños es la piñata. Fabricamos la primera en el quinto cumpleaños de Valentina, un Mike Wazowski gigante que causó furor. Cada vez que se hablaba de la fiesta de Amanda, ella pedía una piñata como aquella.
Claro que no podía ser un monstruo...
Cuando vi este tutorial de Munchkintime, supe que esa tenía que ser su piñata. La verdad es que no me veía con mucho ánimo para hacer algo tan laborioso (como siempre, con tan poco tiempo), pero entonces mi amiga Lorena, que también estaba metida en el sarao de organizar un cumpleaños Frozen para su sobrina, se apuntó al bombardeo, y allá nos pasamos unas cuantas mañanas pegando trocitos de papel sobre globos. Lo, fue divertido, tenemos que sacarle más partido a mi desván.
Otro día vengo a contaros del proceso de la piñata (que algunos me habéis preguntado). La cosa empezó con algunos globos, engrudo, papel de periódico... conversación y risas. Terminó así:

Era un momento muy esperado, y todos los chicos, que a esas horas ya estaban con una sobredosis de azúcar y nocturnidad considerable, gritaban como locos "pi-ña-ta, pi-ña-ta!". Amanda se preparó y los reunimos para recibir a la sorpresa (la tuvimos escondida hasta el final)
Sentados pero inquietos, con los ojos cerrados y una sonrisa picarona estaban todos, cuando apareció Olaf todo tiernito y algodonoso. Sus caritas merecieron todo el esfuerzo.

Es difícil calcular la cantidad de capas de papel que hay que poner para que la piñata sea suficientemente consistente pero fácil de romper. Desde luego con esta no había manera. Y menos nuestra pequerrecha pajarito. Ella le daba con toda su energía, pero aquello no hacía ni el más mínimo ademán de ceder. Eso sí, con cada golpe salían despedidos peluchones de algodón y los niños se morían de la risa con el espectáculo.
Como no había manera de que Olaf se partiera, hubo que encontrar otra salida para las golosinas. Y así fue como Olaf se convirtió en la piñata que "vomita" chuches.
Ya veis que al final hubo amnistía para el bueno del muñeco, y recibió además un montón de abrazos calentamos. Fue un fiel compañero durante el resto de la fiesta.

Como guinda para el pastel, antes de terminar la fiesta, Amanda repartió los regalos para sus amiguitos. Estos fueron una sorpresa para todos, porque en el último momento mis hermanas y demás familia se pusieron a coser con desenfreno estos mini-Olafs de fieltro para que todos se llevaran un recuerdo de este día. Gracias, gracias, gracias. A mi me hicieron mucha más ilusión que a los niños, seguro!

Antes de que nadie me diga lo maravillosa que fue la fiesta y que de donde saco el tiempo, y demás, vengo a confesar que todo esto es posible porque tengo un compañero maravilloso y una familia enorme que me ayuda hasta el infinito para que yo arañe unas cuantas horas y pueda poner todo esto en marcha. Y aún así os diré que me pilló el toro y terminé correteando de aquí para allá durante varios días para tenerlo todo listo. Además de eso, ejercer de organizadora, animadora, fotógrafa y mamá al mismo tiempo es agotador. Esa noche llegué a casa tan cansada que casi no pude dormir y por momentos me pregunté si merecía la pena...
A la mañana siguiente Amanda se despertó contando una y otra vez anécdotas de la fiesta. "Abuela, sabes qué?, que en mi fiesta ponían música de Prousen" Hoy, después del descanso de la guerrera, vuelvo la mirada atrás y a través de estas fotos puedo volver a disfrutar con más calma de ese día y de todas esas caritas de ilusión y la duda se disipa. Si, lo merece.
Dulce Amanda. Que sigas llenando nuestros días con tu vocecita tierna, y tu sonrisa cándida. Con tus abrazos calentitos y esos besos que repartes con tanta generosidad y me desmontan. Que sigas siendo esa pequeña testaruda y segura de ti misma. Y que yo te vea crecer así de sana y feliz.
Feliz cumpleaños mi niña linda.
